
¿Quiénes somos?
Somos una asociación independiente, no partidaria, ni ideológica, plural e inclusiva integrada por personas costarricenses comprometidas con el fortalecimiento de la democracia en nuestro país.
Somos una organización independiente y local, surgida de una exitosa iniciativa incubada por VélezReyes+. Proveen capital semilla para las operaciones y acceso a la metodología de RenovaBR para que fuese adaptada a la realidad costarricense.
Contamos con el respaldo de RenovaBR, una reconocida organización sin ánimo de lucro que ha formado a más de 2 mil personas en Brasil. Su programa de formación ha sido exitoso, logrando que 174 de sus graduados ocupen cargos en el gobierno y otros 300 tengan influencia en la esfera pública.
En +Costa Rica, buscamos sumar. Te invitamos a activar tu corazón patriota y canalizar tu energía transformadora.
Creamos espacios de diálogo y formación de alta calidad, donde juntos podemos encontrar soluciones para las necesidades de nuestro país y fortalecer la democracia.
Nuestro Equipo

Juan Guillermo Murillo Chinchilla
Director Ejecutivo
Politólogo graduado de la Universidad de Costa Rica. Se ha desempeñado como asesor político en el Ministerio de la Presidencia, investigador sobre desempeño legislativo, riesgo electoral y transparencia presupuestaria en el Programa Estado de la Nación. Formó parte de la Fundación Costa Rica Estados Unidos de América para la Cooperación como director de programas y proyectos, y coordinador de gestión de la información y conocimiento.

Verónica Fernández Álvarez
Coordinadora de Comunicaciones y Relaciones Estratégicas
Apasionada de la comunicación estratégica y empática, Politóloga con más de 12 años de experiencia tanto en el sector público como en el privado. Ex asesora en el Poder Ejecutivo y Legislativo del Estado de Costa Rica con amplios conocimientos en procesos y asuntos gubernamentales.
Tejedora y coordinadora de alianzas estratégicas, con facilidad para las relaciones públicas e interpersonales. Es una persona emprendedora y proactiva con alta capacidad de adaptación y navegación en espacios VUCA (Volátil, Incierto, Ambiguo y Complejo).

Marianne Bennett Mora
Coordinadora de Formación
Abogada graduada de la Universidad de Costa Rica, cuenta también con una maestría en administración de empresas de la Universidad de Carnegie Mellon de Pennsylvania. Se ha desempeñado como abogada en derecho corporativo, comercial y de bienes raíces y como directora de desarrollo de negocios en el bufete centroamericano Arias & Muñoz; como consultora en estrategia de talento humano en la firma de consultoría Deloitte en Nueva York, y como consultora en políticas públicas para organismos como el Banco Mundial y GIZ. Formó parte del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica como coordinadora nacional del proceso de ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de 2012 a 2022.

Keilyn Elizondo García
Analista Operativa
Es la Analista Operativa de la Incubadora de Liderazgos +Costa Rica. Licenciada en dirección de empresas graduada de la Universidad de Costa Rica, cursando una maestría en auditoría financiera forense en la Universidad Autónoma de Monterrey.
Con más de 7 años en el sector financiero cuenta con experiencia profesional en contabilidad, administración y finanzas. También ha realizado un técnico en gestión de riesgos de la Escuela de Economía en la Universidad de Costa Rica, además de cursos sobre cultura de servicio, habilidades emocionales para el servicio al cliente; y se desempeñó en varios roles en administración, crédito, cobranzas y contabilidad.

Rebeca Medina Díaz
Oficial de Monitoreo y Éxito Estudiantil
Es la Oficial de Monitoreo, Seguimiento y Éxito estudiantil. Egresada de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Costa Rica, en donde fue asistente de investigación por varios años.
Posee una Maestría en Educación Rural Centroamericana por la UNA. Ha realizado trabajos para el programa Estado de la Educación del CONARE. Actualmente está cursando un Bachillerato en Ingeniería en Ciencia de Datos en la Universidad Lead.

Nuestros Asociados
Laura Oller
Raquel Fernández
Adrián García Sánchez
Juan Guillermo Murillo Chinchilla
Pamela Zúñiga López
Rosalía Morales
Álvaro Cedeño Molinari
Abril Gordienko
Patricio Morera Víquez
Mauricio Miranda
Elliot Coen Riba
Nuestra Junta Directiva
Laura Oller
Presidente
Laura Oller es brasileña y responsable por la actuación de VélezReyes+ en temas de liderazgo, especialmente público y político. Tiene una maestría en políticas públicas y un MBA por la Universidad de Harvard, y una amplia experiencia en organizaciones de impacto social y desarrollo internacional. Laura cofundó DignifAI, una empresa social enfocada en inclusión económica y digital de personas en situación de vulnerabilidad.
Raquel Fernández
Vicepresidente
Administradora, banquera experimentada, con experiencia en inversión, gestión de empresas y en impacto social. Especializada en Banca de Inversión, Inversión de Impacto, Capital de Riesgo, Gestión de Activos y asesoramiento a Empresas Operativas en diversos sectores.
Es una profesional financiera de alto nivel, con un título de Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Columbia en Nueva York.
Adrián García
Tesorero
Emprendedor costarricense y ex ejecutivo de Amazon, co-fundador de Carao Ventures y Terraba, empresas pioneras en los campos de capital de riesgo y comercio electrónico. Ha asesorado e invertido en empresas emergentes durante 15 años, y ha enseñado a emprendedores en universidades líderes como el MIT, Stanford e INCAE. Como miembro de la junta directiva o asesor, ha apoyado a diversas empresas innovadoras y organizaciones sin fines de lucro que trabajan por el progreso social. Tiene una licenciatura en Economía con Honores de la Universidad de Texas en Austin, un MBA de la Escuela de Administración del MIT y es parte de la Red Global de Liderazgo de Aspen.
Patricio Morera
Vocal
Experiencia profesional de más de 15 años en gerencia estratégica, desarrollo territorial y urbano, gobernanza multinivel y participación ciudadana con énfasis en comunidades en situación de pobreza, vulnerabilidad e informalidad.
Desarrollo de funciones en liderazgo, diseño estratégico, desarrollo de talento humano, implementación operativa de proyectos, comunicación grupal y vocería, gestión de fondos, control administrativo, relaciones públicas y facilitación en grupos interdisciplinarios e interculturales en entornos de escasez.
Benjamín Vargas
Fiscal
Abogado graduado de la Universidad de Costa Rica y obtuvo una Maestría en Administración de Empresas en la Escuela de Negocios INCAE, con especialización en Finanzas y Economía. Ha ocupado varios puestos en la Junta Directiva de organizaciones no gubernamentales como la Fundación CRUSA (Ex Presidente) y la Fundación Yamuni Tabush. Trabajó como Director de Relaciones Corporativas del Grupo Cuestamoras y actualmente es el Director de Mercadeo e Innovación de Telecable, una empresa de telecomunicaciones.