top of page
Preguntas Frecuentes
Aquí podés encontrar más información sobre el proceso de solicitud, la estructura del programa y los requisitos para los solicitantes antes y después del programa.
Tenés dudas sobre el proceso de postulación y formación podés revisar este archivo con preguntas frecuentes y en caso de no encontrar la respuesta a tu pregunta podés contactarnos al correo keilyn@mascr.org.
-
¿Cuál es la descripción para desarrollar el video?Debes preparar el video respondiendo las siguientes preguntas: ¿Quién eres y por qué consideras que tienes el potencial de ser un destacado liderazgo político? ¿Cuál es tu trayectoria política y/o comunal? ¿Por qué deseas participar en el programa de formación de +Costa Rica? ¿Cuál es tu compromiso con tu comunidad, con el programa de formación y contigo mismo si fueras una de las personas seleccionadas al programa de formación?
-
¿Por qué medio puedo enviar el video?Por medio del enlace del formulario recibido en el correo electrónico o por vía WhatsApp +506 6447 7386. Es necesario mandar también tu correo y cédula para que podamos saber vincular tu entrega con tu identidad.
-
¿Dónde me puedo postular?Para postularte puedes inscribirte por medio de https://mascr.org directamente en el botón “Aplicar” y te enviaremos más información sobre el proceso de selección.
-
¿Hay algún límite de tiempo para enviar el video y formulario?La fecha límite para finalizar y enviar el video es el 25 de junio del 2023 a las 11:59pm (hora de Costa Rica).
-
¿Después de enviar el formulario, es posible enviar el video nuevamente?Si es posible por medio del mismo enlace recibido del correo.
-
¿Tiempo máximo del video?El tiempo máximo es de 2 minutos y 59 segundos.
-
¿Cuántas horas por sesión, es decir cuántos bloques a la semana?Los módulos se impartirán en sesiones de un máximo de 2 horas cada uno, en horarios nocturnos y de fin de semana, para un máximo de 10 horas semanales. Asimismo, se realizarán dos talleres presenciales durante dos fines de semana con una duración estimada de 16 horas cada uno. Estos talleres se llevarán a cabo al inicio y al final del programa.
-
¿Es requisito pertenecer a un partido político?No necesariamente necesitan estar vinculadas o adscritas a un partido político, pero lo importante es que hayan tomado la decisión de postularse para un puesto de elección popular (alcaldía, vicealcaldía, intendencias y/o regiduría) en los próximos comicios municipales 2024 y que deseen adquirir los conocimientos, competencias y habilidades adecuados para hacer un ejercicio responsable de la gestión pública.
-
¿Se cuenta con el programa de estudio?Los ejes del programa de formación se centran en liderazgo público, comunicación, ética y transparencia, preparación para campaña y gestión pública municipal donde incorporaremos conocimientos acerca del contexto político, económico y social a nivel cantonal, así como temas de presupuestos públicos, contratación pública y ordenamiento y desarrollo territorial.
-
¿Quiénes son los formadores?Las personas que participan en la formación de los nuevos liderazgos son profesionales nacionales e internacionales, de diferentes disciplinas que aportan sus conocimientos en función de procurar una nueva generación de ciudadanos líderes democráticos comprometidos con la ética, la transparencia, el diálogo, el servicio público y el desarrollo del país. Fueron seleccionados con base en su conocimiento, experiencia y trayectoria en los temas que abordarán en el programa y también por compartir los objetivos de + CR de aumentar la participación de más liderazgos políticos en los procesos electorales del país y formarlos con los conocimientos, competencias y habilidades necesarios para que inspiren y logren ejercer responsablemente una función pública. Nuestros formadores incluyen profesionales provenientes de instituciones tales como el Estado de la Nación y la Procuraduría General de la Ética Pública.
-
¿Por finalizado el “entrenamiento” es mandatorio de inmediato buscar un cargo político?Para postularse no es requisito pertenecer a ningún partido político, sin embargo, durante o al finalizar el programa si es importante tener un acercamiento con algún partido político y de esa manera usted poder presentarles sus propuesta de plan de gobierno, las cuales fue desarrollando durante el programa de formación.
-
¿Qué tanta influencia existe en el conglomerado empresarial costarricense?La Incubadora de Liderazgos Políticos +Costa Rica es una organización independiente, plural, diversas, no partidaria y no ideológica. Dentro de las personas que integran sus instancias de gobernanza y ejecutiva (Asociados Fundadores, Junta Directiva y Equipo Operativo) se encuentran personas con diversos orígenes académicos, socioeconómicos, políticos, ideológicos que reflejan la rica diversidad de la sociedad costarricense, todas las personas que forman parte de la organización les une su compromiso innegociable con la democracia, así como el respeto al diálogo y la negociación con elementos fundamentales de un sistema democrático. Al ser una organización independiente y neutral, se siguen los mandatos de las instancias de gobernanza y dirección (Asamblea de Asociados y Junta Directiva), cumpliimiento a los establecido en la Ley de Asociaciones de Costa Rica No.218.
-
¿Cuál es la finalidad de tener en lista a todos los candidatos por las alcaldías?Es importante aclarar que la postulación se encuentra abierta a personas que hayan tomado la decisión valiente de buscar una postulación al cargo de Alcaldía, Vicealcaldía, Regiduría e Intendencias.
-
¿Dónde o cómo se imparten?Los módulos del programa de formación se impartirán en formato virtual y presencial. Se realizarán dos talleres presenciales con una duración estimada de 16 horas cada uno, al inicio y al final del programa, para un total de 32 horas de formación presenciales. Estos talleres se realizarán en lugares por definir fuera y dentro de la GAM durante dos fines de semana. También se impartirán módulos en formato virtual para un total de 68 horas de formación virtuales.
-
¿Cómo se distribuyen esas 10 horas semanales?El programa que se impartirá a partir del mes de agosto y hasta el mes de octubre de 2023, comprenderá el desarrollo de 100 horas de formación, en formato híbrido, centrado en el desarrollo de competencias, habilidades y conocimientos necesarios para el ejercicio responsable de la función pública. Se estima que se desarrollarán en promedio 10 horas semanales de formación, en su mayoría mediante formato virtual. Estas 10 horas semanales se impartirán mediante módulos de no más de 2 horas cada uno, en horarios nocturnos y de fin de semana. Asimismo, se realizarán dos talleres presenciales con una duración estimada de 16 horas cada uno, al inicio y al final del programa.
-
¿Cómo se seleccionan los formadores?Los formadores que participarán en el programa son profesionales nacionales e internacionales, de diferentes disciplinas que aportan sus conocimientos en función de procurar una nueva generación de ciudadanos líderes democráticos comprometidos con la ética, la transparencia, el diálogo, el servicio público y el desarrollo del país.
-
¿Qué temas se van a tratar en el programa de formación?Los ejes del programa de formación se centran en liderazgo público, comunicación, ética y transparencia, preparación para campaña y gestión pública municipal donde incorporaremos conocimientos acerca del contexto político, económico y social a nivel cantonal, así como temas de presupuestos públicos, contratación pública y ordenamiento y desarrollo territorial. Nuestro compromiso es brindar formación que sea relevante para gestión pública de las autoridades municipales para personas de diversas afiliaciones partidarias y orientaciones ideológicas pero que tengan un compromiso innegociable con la adherencia a los valores democráticos y el fortalecimiento de la misma. Estamos convencidos que en la pluralidad y diversidad de pensamiento político, de origen socioeconómico y de experiencia profesional se encuentran elementos de gran valor para brindar respuestas oportunas y necesarias los desafíos y retos que enfrenta nuestra sociedad.
bottom of page